momoscreen
Iniciar sesión
Volver al blog

Cartelería Digital 101: Todo lo que necesitas saber (2025)

Icono de monitor ilustrado sobre un fondo degradado, usado como imagen de vista previa del blog con consejos de cartelería digital.

¿Eres dueño de un negocio y buscas nuevas formas de destacar, atraer clientes y aumentar tus ingresos?

La mayoría de la gente ignora los carteles estáticos, pósters o pantallas que muestran promociones pasadas, horarios de eventos desactualizados o avisos irrelevantes.

Los negocios pierden tiempo y recursos actualizando el contenido a mano y pierden ventas cuando los mensajes no reflejan los cambios en tiempo real.

Esto se soluciona con la cartelería digital.

Es una herramienta de comunicación muy popular que funciona como un centro de autoservicio, reduce la frustración de los clientes y libera a tu equipo.

De hecho, el 76% de los clientes ha entrado a una tienda después de sentirse atraído por la cartelería digital.

Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber sobre la cartelería digital, incluyendo cómo funciona y por qué es importante.

Tanto si tienes un negocio nuevo como si ya llevas tiempo, estas estrategias te ayudarán a lograr un gran impacto sin desperdiciar espacio ni energía.

Vamos allá.

¿Qué es la Cartelería Digital?

La cartelería digital usa pantallas electrónicas para mostrar contenido multimedia como imágenes, videos, texto y datos en vivo a audiencias específicas en tiempo real, todo controlado a distancia desde un software.

Estos sistemas se usan mucho en espacios comerciales y públicos para atraer e informar a la gente.

A diferencia de los anuncios impresos, las pantallas digitales usan tecnologías como LCD, LED u OLED para mostrar contenido interactivo y permiten a los negocios cambiar los mensajes al instante, como por ejemplo:

  • Anuncios
  • Promociones
  • Demostraciones de productos
  • Alertas de emergencia
  • Feeds en vivo de redes sociales

Es una capa de comunicación en vivo que se adapta a horarios, lugares o públicos específicos.

¿Cómo Funciona la Cartelería Digital?

Piensa en la cartelería digital como una tele que muestra fotos, videos o menús que tú controlas. En vez de carteles de papel o pizarras fijas, usas una pantalla para mostrar novedades al instante.

Por ejemplo, McDonald's usa terminales de autoservicio (kioscos) donde los clientes pueden ver el menú y hacer pedidos sin ayuda del personal.

Así es como funciona:

  • Creación de contenido: Usas tu ordenador o móvil para crear cosas como fotos de tus platos, videos promocionales y menús del día.
  • Subida: Envías ese contenido a tu pantalla usando una app sencilla o una web, igual que subes fotos a redes sociales.
  • Visualización: La pantalla muestra tu contenido en bucle o en horarios específicos.

¿Qué necesitas para montar tu cartelería digital?

No hace falta ser un experto en tecnología para usar cartelería digital.

Esto es lo básico que necesitas para que funcione:

Una pantalla:

  • Cualquier tele, monitor, portátil o tablet que ya tengas.
  • Para exteriores, como menús de autoservicio, usa pantallas resistentes al clima.

Fuente de medios:

  • Un reproductor multimedia que se conecta a tu pantalla y muestra el contenido, como un DVD pero para tus anuncios.

Software de cartelería digital:

  • Una app o web sencilla donde diseñas y programas lo que se verá en tu pantalla.
  • Un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) te permite controlar cuándo y dónde aparece el contenido, gestionar pantallas desde cualquier lugar, conectar con otros sistemas y diseñar layouts personalizados para que todo se vea genial en cualquier dispositivo.

Contenido:

  • Aquí van fotos de tus platos, videos promocionales o textos con novedades.
  • Puedes crearlo tú mismo o pedir ayuda a un diseñador si quieres algo más profesional.

¿Qué tipos de cartelería digital existen?

La cartelería digital no es igual para todos. Su función y diseño varían según el uso y el hardware.

Algunos tipos de soluciones de cartelería digital son:

Cartelería Digital Interactiva

Cartelería Digital Interactiva

Las pantallas interactivas permiten que los usuarios interactúen directamente, normalmente en forma de kioscos de autoservicio o puntos de información digital.

Usan pantallas táctiles, control por gestos, sensores de proximidad, lectores NFC o generadores de códigos QR conectados a billeteras digitales.

Por ejemplo, un kiosco en un restaurante permite a los comensales personalizar su pedido, pagar con Apple Pay y enviar el ticket directo a la cocina.

Menús Digitales

Menús Digitales

Los menús digitales usan monitores de alta definición para mostrar menús, precios, productos agotados y ofertas especiales.

Algunos usos comunes son:

  • Restaurantes de comida rápida mostrando menús de autoservicio.
  • Cafeterías con bebidas de temporada.
  • Puestos de comida con productos y precios.

Por ejemplo, una cadena de comida rápida puede actualizar los menús de todas sus sucursales a medianoche desde la nube, lanzando ofertas limitadas sin que el personal tenga que hacer nada.

Pantallas Publicitarias DOOH

Pantallas Publicitarias DOOH

Las pantallas Digital Out‐of‐Home (DOOH) son pantallas de alto impacto instaladas en lugares públicos para mostrar anuncios según la hora o el tipo de público.

Se usan principalmente para:

  • Convertir el tráfico peatonal con ofertas por tiempo limitado.
  • Reemplazar lonas impresas ****para ahorrar dinero.

Video Walls

Video Walls

Los video walls están formados por varias pantallas pequeñas que juntas crean un gran lienzo de alta resolución para mostrar imágenes potentes.

Se usan en zonas de comedor, entradas y eventos, donde la reproducción sincronizada en varios paneles crea una experiencia visual envolvente o educativa.

Pantallas Inmersivas

Las pantallas inmersivas integran las pantallas en el espacio físico para mejorar la experiencia visual, como muros de video curvos, paneles LED flexibles o pantallas OLED transparentes.

Pueden incluir realidad virtual, simulaciones y contenido 3D, ofreciendo una experiencia visual muy realista.

Etiquetas Electrónicas de Estantería

Las etiquetas electrónicas de estantería (ESL) son pequeñas pantallas digitales que se colocan en los estantes y muestran precios, promociones e información de stock.

Evitan cambiar etiquetas a mano centralizando las actualizaciones y mostrando información extra, como fechas de caducidad o códigos QR para más detalles del producto.

¿Cómo montar tu cartelería digital?

Usar cartelería digital ya no es complicado.

Aquí tienes los pasos sencillos para empezar.

Planifica tu estrategia de contenido

  • Identifica a tu público objetivo y elige los tipos de contenido.
  • Ten en cuenta la edad, gustos y hábitos de tu público para ajustar tu estrategia.
  • Crea un calendario de publicaciones que relacione los mensajes con las horas de más movimiento o necesidades del negocio.

Elige el hardware adecuado

Compra una pantalla si la necesitas. Elige pantallas profesionales con el tamaño, resolución y brillo adecuados para interior o exterior.

  • Alto brillo: LED visible al sol con certificación IP65.
  • Espacios pequeños: Pantallas táctiles ultrafinas de 32" con reproductor integrado.
  • Ahorro de energía: Pantallas de tinta electrónica para menús estáticos.
  • Pantallas híbridas: Para zonas que necesitan video (LCD) y texto llamativo (LED).
  • Montaje: Soportes y cables antirrobo.

Elige un CMS

  • Decide entre un CMS en la nube o instalado en local.
  • Regístrate y verifica la autenticación de dispositivos y canales cifrados.

Crea y sube tu contenido

  • Usa herramientas como Canva para arrastrar y soltar fotos, textos o videos, o usa plantillas ya hechas.
  • Integra datos en vivo (clima, noticias, redes sociales) para mantener tus pantallas siempre actualizadas.
  • Programa los horarios de tu contenido. Por ejemplo, puedes alternar menús de desayuno, comida y cena.

Instala y prueba tu sistema

  • Usa soportes o cajas resistentes para instalar las pantallas.
  • Conecta los reproductores a las pantallas, enchufa y asegúrate de tener conexión a internet.
  • Tras la instalación, prueba todo para confirmar que el sistema funciona bien.
  • Asegúrate de que tu contenido se vea claro y atractivo.

Palabras finales

La cartelería digital no es solo una moda, sino una solución para los retos únicos de tu negocio.

Es una herramienta poderosa para convertir las interacciones con tus clientes en resultados medibles y mejorar su experiencia.

Con el enfoque y las herramientas adecuadas, la cartelería digital puede ser una parte clave de tu estrategia de marketing, permitiéndote conectar con tus clientes de formas nuevas y emocionantes.

Preguntas Frecuentes

¿Con qué frecuencia debo actualizar el contenido de la cartelería digital?

Actualiza el contenido según su relevancia. Por ejemplo:

  • Información estática: Solo actualiza cuando cambien los detalles.
  • Promociones/eventos: Renueva a diario o semanalmente.
  • Datos en vivo: Actualiza en tiempo real usando APIs (Herramientas que permiten que diferentes sistemas de software se comuniquen y compartan datos o funciones).

¿Cómo sé si la cartelería digital es adecuada para mi negocio?

Tu marca debería considerar la cartelería digital si:

  • Tus promociones, menús o mensajes cambian seguido.
  • Tus clientes esperan experiencias interactivas.
  • Trabajas en zonas con mucho tráfico de personas.
  • Quieres reducir el trabajo manual.
  • Quieres obtener información sobre el comportamiento de tus clientes.

¿Cuáles son los errores más comunes a evitar con la cartelería digital?

Los errores más comunes incluyen no colocar bien las pantallas, saturar el contenido y olvidar el mantenimiento regular.